La damajuana puede que sea el utensilio más importante que vamos a necesitar para elaborar nuestro hidromiel casero, ya que es donde se va a realizar el proceso de fermentación, al menos la primera fase. En internet puedes encontrar multitud de ofertas para comprar damajuanas, por ello desde esta página te recomendamos las siguientes.
Tres damajuanas que son buenas opciones y puedes comprar
Damajuanas de 5l

Cuatro damajuanas de 5 litros de capacidad, con tapones de goma, airlocks y tapones de rosca.
Pack damajuanas 5l

Pack de cuatro damajuanas de 5 litros de capacidad cada una, airlock y tapón de rosca.
Damajuana de 25l

Damajuana de 25 litros de capacidad con cesta de plástico. Dimensiones de 52 x 44 x 44 cm.
¿Qué es una damajuana?
Las damajuanas son unos recipientes, principalmente de vidrio -también los hay de plástico y cerámica- con la base de forma esférica y una parte superior acabada en un cuello de botella. Se fabrican en distintas formas, con distintos acabados y con capacidades que pueden variar desde los 5 hasta los 40 litros.
Si investigamos un poco sobre el origen de este utensilio siempre llegamos a una anécdota que le pasó a la reina Juana I de Nápóles. Según se cuenta, un día de tormenta la reina se vio obligada a refugiarse en el taller de un artesano que se dedicaba a la elaboración de utensilios de vidrío. Al estar en este taller, la reina, se intereso sobre la fabricación de botellas. Se cuenta que intentó hacer su propia botella pero soplo con tal fuerza que consiguió una de 10 litros de capacidad. Desde entonces, a este tipo de botellas se les llama en su honor “dane-jeanne” (proveniente del francés) o damajuanas.
¿Damajuanas o cubo de fermentación?
Muchas personas prefieren las damajuanas de vidrio a las de plástico o a los cubos de fermentación por todo tipo de razones, y algunas son mejores que otras. Desde esta página creemos que las siguientes razones son las que más influyen a la hora de escoger las de vidrío:
- El vidrío no se raya y es más fácil de limpiar (las rayas en el plástico pueden albergar bacterias).
- Duran más que los fabricados en plástico.
- No tiene poros y por tanto es más difícil que el oxigeno afecte al proceso de fermentación.
Podríamos llegar a la conclusión de que la limpieza es el aspecto clave, ya que si usamos las de plástico pueden rayarse a la hora de limpiarse con un estropajo, por ejemplo. Además puede ser difícil alcanzar los posos pegados en las paredes en comparación de las de vidrio donde se pueden usar un cepillo para botellas.
Gracias al auge de las personas que hacen su hidromiel, cerveza o vino en casa y a la introducción de nuevos materiales por parte de los fabricantes, como el plástico o el acero inoxidable, se han ido introduciendo otro tipo de utensilios como los cubos de fermentación.
Cubos de fermentación de plástico
Los cubos de fermentación de plástico suelen ser más baratos que las damajuanas, pero siguen teniendo el problema de las ralladuras en su superficie. Si vas a elaborar ocasionalmente hidromiel, cerveza o vino te recomendamos este tipo de cubos.
Cubos de fermentación de acero inoxidable
Los cubos de acero inoxidable solventan el problema de la limpieza que tienen los cubos de plástico, pero por contra son bastante más caros que estos y que las damajuanas de vidrío. Si vas a hacer tus elaboraciones periódicamente te recomendamos que inviertas en uno de estos cubos de fermentación de acero inoxidable.