Saltar al contenido

¿Qué levaduras debo de usar para hacer hidromiel?

    Al hacer hidromiel, la mayoría de nosotros dedicamos la mayor parte de nuestro tiempo a investigar y seleccionar las mejores mieles disponibles. Sin embargo, al elegir también la mejor levadura para hacer hidromiel, podremos incluso mejorar el sabor de esta bebida. La levadura puede cambiar el resultado final de nuestro hidromiel de varias maneras. Puede suavizar el sabor, crear una bebida seca, un dulce hidromiel de postre, producir un alcohol alto o bajo (ABV) e incluso puede afectar la cantidad de carbonatación (CO2) producida.

    La mayoría de las levaduras se producen pensando la elaboración de cerveza, vino o sidra, y por eso puede resultar complicado decidir cuáles son las mejores levaduras para la elaboración de hidromiel. Para evitaros quebraderos de cabeza hemos os proponemos 2 de las mejores levaduras para aquellos que se inician el la elaboración de vino de miel. Cada opción de levadura imprimirá una “personalidad” diferente a su bebida.

    2 de las mejores levaduras para iniciarse en la elaboración de hidromiel

    81NbUTPKaoL. AC SL1500

    Esta cepa fuerte y flexible se aisló en Champagne y es una opción bien conocida entre los productores de hidromiel experimentados y principiantes por igual. Es una excelente opción si ha tenido problemas con el inicio de la fermentación. De hecho, esta es una buena opción para agregar a un hidromiel que necesita ayuda para iniciar o acelerar la fermentación.

    Funciona bien en temperaturas que oscilan entre 8º y 35° C, por lo que es una excelente opción para la mayoría de las estaciones y lugares de su hogar. Su sabor es muy neutro, lo que puede ayudar a que las notas de su miel se destaquen en su producto final.

    41dSez6JWcL. AC

    Esta levadura es excelente si desea hacer un hidromiel dulce o de postre. Produce una fermentación lenta y puede tomar de 21 a 35 días para alcanzar los niveles deseados de alcohol y dulzor. Funciona mejor en un rango de temperatura de 22-26ºC y puede producir hasta un 18% ABV.

    Muchos elaboradores de hidromiel y enólogos dicen que esta levadura es excelente para acentuar los sabores de frutas, por lo que es una buena opción para hacer un melomiel o incluso un vino de plátano.

    ¿Qué papel juega la levadura en la elaboración de hidromiel?

    La levadura es un microorganismo que es un ingrediente fundamental en el proceso de elaboración de hidromiel. Su labor consiste en ‘comerse’ la miel y producir alcohol y dióxido de carbono. Puede afectar el contenido de alcohol y la dulzura de su hidromiel dependiendo de cuál use.

    ¿En que factores de la levadura debemos fijarnos?

    Estos son los 4 factores que lo ayudarán a determinar qué levadura se adapta mejor a sus necesidades de elaboración de hidromiel:

    Tolerancia al alcohol: el tipo de levadura que use determinará el contenido alcohólico general de su hidromiel. Puede crear una bebida que contenga alrededor del 5% de alcohol o una fuerte que contenga el 18%. Asegúrese de mirar el paquete para saber qué tipo de levadura puede producir el grado alcohólico que busca.

    Debido a que son organismos vivos, las levaduras producirán resultados dentro de un rango alcohólico, en lugar de un número específico. Puede usar un hidrómetro para determinar el contenido exacto de alcohol.

    Temperatura: Cada variedad de levadura tiene un rango de temperatura en el que se desempeña mejor. Algunas cepas son más tolerantes a una amplia variedad de condiciones, mientras que otras son muy sensibles y necesitan un ambiente muy controlado. Si la temperatura es baja para la levadura, el proceso de fermentación producirá sabores y olores que no buscamos en un hidromiel. Estos lotes necesitarán envejecer durante bastante tiempo para volver a un sabor más estable y suave.

    En un ambiente muy frío, es posible que la levadura ni siquiera se active, lo que significa que su bebida no fermentará. Esto no solo detiene el proceso de elaboración de hidromiel, sino que también deja el lote susceptible a otros microbios. Asegúrese de poder ajustar la temperatura en su hogar para adaptarse a las necesidades de su levadura.

    Nutrientes: la miel de tu hidromiel es una gran fuente de azúcar para el consumo de los cultivos de levadura. Sin embargo, hay más nutrientes que son esenciales para la salud de la fermentación. La levadura necesita una buena cantidad de nitrógeno, así como otros oligoelementos para metabolizar la miel correctamente. Revise su paquete de levadura para ver su contenido de nutrientes.

    También puede agregar una mezcla de fosfato de diamonio, sulfato de magnesio, cáscaras de levadura y complejo de vitamina B. Puede agregar media cucharadita por cada 4.5-5 litros de hidromiel para ayudar a estimular la fermentación.

    Floculación: La floculación se refiere a cuando la levadura se cae de la suspensión y al fondo del recipiente de hidromiel cuando ha terminado de fermentar la miel. Algunas levaduras tardan mucho en llegar a la floculación y otras la alcanzan muy rápidamente. Este útil factor le permitirá saber cuánto tiempo le llevará fermentar su hidromiel, así que asegúrese de verificar el tiempo de floculación de la levadura antes de comenzar.

    Resumen

    La elaboración de hidromiel puede parecer un proceso abrumador, pero es bastante simple cuando se comprende qué ingredientes elegir. Combinar una buena miel con la cepa adecuada puede transformar mágicamente este alimento en una bebida efervescente y emocionante. Nuestra sugerencia es probar más de una y seguir aprendiendo de las diferentes variaciones a medida que perfecciona su hidromiel.

    Asegúrese de experimentar con diferentes opciones de miel y frutas cuando encuentre su levadura favorita, y podrá crear el hidromiel “perfecto”, personalizado solo para usted. 

    ¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

    ¡Haz clic en una estrella para puntuar!

    Promedio de puntuación 4.4 / 5. Recuento de votos: 30

    Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

    Ya que has encontrado útil este contenido...

    ¡Sígueme en los medios sociales!

    ¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

    ¡Déjame mejorar este contenido!

    Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?